viernes, 10 de enero de 2014

Taller nº7: Redes sociales.

Redes sociales educativas

Séptimo y último taller de la asignatura. Esta vez nos toca trabajar con las redes sociales para valorar si son buenas herramientas para utilizar en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Como siempre, veamos los objetivos propuestos para este taller:

- Analizar el potencial educativo de les redes sociales.

- Desarrollar actividades educativas utilizando redes sociales adecuadas al nivel educativo.

En el primer taller de la asignatura, el taller sobre el PLE, ya hicimos una pequeña valoración sobre las redes sociales, más concretamente sobre Twitter. Las redes sociales son herramientas que nos permite a los usuarios estar en contacto con otros usuarios amigos, conocidos o con gente que ni siquiera conocemos. Además ofrecen mil y una opciones más como compartir archivos, contactar con gente con los que compartas gustos, crear grupos de debate, chat, buscar información ...

Las redes sociales son utilizadas hoy en día por un porcentaje muy elevado de la población mundial. Este porcentaje incluye a los alumnos con los cuales en un futuro vamos a trabajar. Entonces, obviar u omitir el uso de estas redes sociales en la escuela sería un fallo, ya que cabe enseñar a utilizarlas para poder evitar los peligros que pueden entrañar, además de concienciar a los alumnos de la necesidad de un buen empleo de las mismas.



Pero todo esto no acaba aquí. Las redes sociales nos ofrecen también la posibilidad de utilizarlas para crear actividades y poder crear un proceso de enseñanza-aprendizaje más motivador para nuestros alumnos.

En nuestro caso, para aprender a hacerlo, vamos a utilizar la red social Edmodo.
 
 

Edmodo

Edmodo es una plataforma social educativa gratuita que permite la comunicación entre los alumnos y los profesores en un entorno cerrado y privado. Esta red está especialmente diseñada para que docentes y estudiantes tengan un punto de encuentro en un entorno personalizado, donde puedan aprender de forma colaborativa, y compartir e intercambiar información, archivos, links… de un modo seguro.
 
A la red se puede acceder como profesor o como alumno. Lo único que se necesita es introducir el correo electrónico y unos pocos datos personales para poder recibir notificaciones. A los alumnos sólo les pide el correo y un código de acceso, que anteriormente Edmodo habrá asignado al maestro al crear un grupo/clase.
 
La página principal es muy parecida a otras redes sociales no educativas en las cuales nuestros alumnos, o al menos la gran mayoría, disponen de una cuenta.
 
Edmodo se basa fundamentalmente en compartir información y en la posibilidad de crear diferentes grupos (por clase, por ciclos...) y dentro de estos grupos crear otro más pequeños (por ejemplo, para tener un seguimiento mas individualizado y personalizado con alumnos que lo requieran). Estos grupos son privados, aunque también podemos hacerlos públicos. En ellos, los alumnos podrán compartir información, realizar actividades, enviar mensajes a los profesores, realizar encuestas, etc. El profesor también puede controlar las publicaciones y moderar todos los mensaje de los alumnos.
 
De esta manera, Edmodo nos permite:
 
-  Las asignaciones o la propuesta de tareas al alumno que posteriormente, y dentro de un plazo establecido, deberá entregar para que el docente pueda corregir y calificar a través de la red.
 
- Las pruebas que nos ayudarán a evaluar a los alumnos, éstas se realizan de manera online y son cuestionarios con diferentes posibilidades de preguntas (selección múltiple, cierto o falso, respuesta corta, llenar huecos blancos).
 
- El calendario, donde podremos incluir fechas importantes y dónde se irán señalando las fechas de entrega de asignaciones y pruebas.
 
- Chat, para que tanto alumnos y profesor se puedan comunicar instantáneamente.
 
- La biblioteca o mochila para guardar documentos interesantes que se podrán compartir con los diferentes grupos del profesor. La gran característica de la biblioteca es que tiene la posibilidad de integrar la cuenta de Google Drive del profesor para compartir documentos.
 
- Los badges o medallas con los que podremos evaluar o premiar a nuestros alumnos por sus progresos y logros para motivarles en su día a día.
 
Por último, cabe destacar que una vez el alumno esté inscrito en Edmodo los padres podrán acceder a una cuenta de control parental, donde las familias podrán hacer un seguimiento del trabajo y evolución de sus hijos. Los profesores podrán intercambiar mensajes con ellos, proporcionarles acceso a las notas y tareas, enviarles notificaciones de calendario y sobre fechas de vencimiento de tareas o asignaciones.

Seguidamente, os adjunto el link de mi grupo de Edmodo:

https://edmodo.com/public/2n-cicle-d-educaci-prim-ria/group_id/6888409

En él, podréis encontrar las actividades que hemos creado, los avisos, las encuestas, las tareas y las pruebas propuestas. Además, nos hicimos dos cuentas de alumnos para visualizar su funcionamiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario